Ads Top

En imágenes, los Cultos a San Francisco Solano, Patrón de Montilla

Con motivo de la celebración de los Cultos al Santo Patrón de Montilla -San Francisco Solano-, su Casa Natal se engalana para que la localidad se rinda a los pies del “mejor de todos los montillanos” durante los días centrales del mes de julio.


Es por ello, que la Parroquia del Santo permanece con sus mejores galas y, en su retablo mayor, se alza un Altar Efímero que permanecerá durante los Cultos al Titular del templo. Se trata de una estructura piramidal, sobre la que sobre ochenta cirios se alzan buscando con la luz a la imagen de San Francisco Solano hasta llegar a su altura, con un cierto sabor añejo.


Tal y como informa Ángel Molina -prioste montillano de sus hermandades del Nazareno y de Belén-, aparecen una multitud de elementos que representan características propias del Santo. Ejemplo de ello es el ángel situado a la izquierda, que porta el verdadero bastón del Patrón, conservado durante el año en el Monasterio de Santa Clara, y la concha de bautismo de la Parroquia. Por otro lado, el ángel de la derecha porta un violín o rabel en alusión al talento musical de Solano.


En la cúspide del altar, se encuentra la imagen de escuela granadina que llegó a Montilla en el año 1689, con las reliquias a sus pies en un templete plateado sobre peana de orfebrería. En la nave central, sobre el primer cuerpo del aparato de cultos, destaca la imagen de un pelícano, símbolo del cuidad de los padres hacia los hijos y distintivo de la muerte de Cristo.


En los cuerpos laterales del altar, se aprecian dos grandes cornucopias, con la inscripción de la fecha y lugar de nacimiento y muerte de San Francisco Solano.






















Redacción e imágenes - Álvaro Carrasco

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.