El Nazareno hace oficial el cambio musical en el Cristo de la Yedra
El pasado jueves, la Agrupación Musical "La Unión", mediante un comunicado emitido en sus medios oficiales, hacía extensivo el acuerdo tomado entre la banda "decana" de la Semana Santa de Montilla y la Hermandad de Jesús Nazareno, en la que se tomaba la decisión de no seguir acompañando al Santísimo Cristo de la Yedra en la mañana del Viernes Santo.
La Unión volvió a acompañar a la Hermandad en el año 2011 (sin llegar a materializarse por las inclemencias meteorológicas), sin haberlo hecho desde el año 2003. El vínculo con la corporación del Viernes Santo montillano fue acrecentándose, siendo visible en la dedicación de la marcha "Señor, quiero ser tu Cirineo" o "En verdad, era el Hijo de Dios", esta última dedicada al Cristo de la Yedra, al que acompañaran hasta la pasada Estación de Penitencia. Además, los lazos se estrecharon más aún, gracias al acompañamiento musical en la noche del Lunes Santo con el Cristo del Perdón, mediante el que siguen vinculados a día de hoy.
A raíz de este acuerdo, la Hermandad del Nazareno ha oficializado en el día de hoy que la Banda de Cornetas y Tambores "Cristo Resucitado" de Badajoz acompañará musicalmente al Cristo de la Yedra el próximo Viernes Santo. De este modo, se cambia el estilo musical tras el Crucificado histórico de San Agustín: de agrupación musical a banda de cornetas y tambores.
La Banda de Cornetas y Tambores del Resucitado de Badajoz
La Banda de Cornetas y Tambores del Resucitado de Badajoz a pesar de los desafíos iniciales y bajas en 2007, lograron consolidarse gracias a una reestructuración liderada por José Hernández Macías. Desde entonces, experimentaron una evolución musical bajo la dirección de José Antonio Expósito "Chencho", participando en procesiones y eventos significativos, como la Coronación Canónica de la Virgen de la Soledad de Badajoz en 2013. A lo largo de los años, la banda ha participado en eventos en diversas localidades, consolidando su presencia y participación en la Semana Santa, incluso enfrentando la interrupción causada por la pandemia de COVID-19 en 2020 y 2021, durante la cual buscaron mantener su conexión con la comunidad cofrade a través de medios virtuales.
La banda ha experimentado un crecimiento y éxito notables, con hitos como la incorporación de un nuevo uniforme de gala en 2012, la elección de José Ortega Piñero como director musical en 2015 y la expansión de su repertorio. Actualmente, tienen una Semana Santa muy variada, en la que ponen sones a Hermandades en Badajoz, Mérida o Isla Cristina (Huelva).
No hay comentarios: