El próximo viernes 1 de septiembre se iniciarán los Cultos a la Virgen de Belén
Desde el próximo viernes 1 de septiembre hasta el domingo 17 de septiembre, se celebrarán los Cultos Tradicionales a la tan Venerada Imagen de la Santísima Virgen de Belén, la Patrona de los Campos Montillanos. Estos cultos, que han sido una parte esencial de la historia y la cultura de Montilla por más de cuatro siglos, volverán a congregar más de un millar de fieles y devotos entorno a la milagrosa Virgen de Belén.
Como parte de las festividades, se celebrará la Solemne Novena en Su Honor desde el día 1 hasta el 9 de septiembre. Cada día a las 19:00h, los fieles se reunirán para rezar el Santo Rosario, seguido del Ejercicio de la Novena, culminando con la Santa Misa y Homilía a las 19:30h. Las Homilías serán predicadas por los Rvdos. P. D. Guillermo Padilla Sánchez y D. Fernando Suárez Tapiador, Rectores de la Basílica Menor de San Juan de Ávila y Párrocos de la Parroquia de Santiago.
Uno de los momentos más esperados será la Bendición y Procesión de los Niños, que tendrá lugar el 7 de septiembre después de la Santa Misa. En esta ocasión, los más pequeños de la hermandad tendrán la oportunidad de mostrar su devoción ante la Santísima Virgen.
En la Festividad de Nuestra Madre y Señora de Belén, el 8 de septiembre, se llevará a cabo la Ofrenda Floral a la Virgen con la colocación de nardos que adornarán el trono de la Virgen de Belén, una hermosa tradición que simboliza el amor y la devoción de los fieles.
El 9 de septiembre, la Virgen de Belén realizará su Procesión de Subida desde su Ermita hasta la Basílica Menor Pontificia de San Juan de Ávila. El itinerario recorrerá el siguiente itinerario, iniciándose a las 20:00h: Llano de Belén, Camino de Belén, Julio César, Santa Brígida, Felipe IV, San Juan de Dios (recibimiento por la Comunidad Parroquial en la Casa de San Juan de Ávila), San Luis, San Juan de Ávila, Corredera y entrada en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila, donde la comunidad la recibirá con alegría y fervor, acompañada por la Banda de Música "Pascual Marquina".
El 10 de septiembre, a las 20:00h, se llevará a cabo la Solemne Función Principal en la Basílica de San Juan de Ávila, que dará el pistoletazo de salida a los Cultos celebrados en el pueblo de Montilla con el Septenario hasta el sábado 16 de septiembre a la misma hora. Y, por último, el 17 de septiembre, la Hermandad llevará a cabo la tradicional Bajada a su Ermita en Rosario de la Aurora, partiendo a las 7:00h de la mañana, culminando con la Santa Misa a las 9:00h y el tradicional desayuno ofrecido por la Hermandad.
LA VIRGEN DE BELÉN COMO ICONO DEVOCIONAL DE MONTILLA
La imagen de Nuestra Señora de Belén es una talla de madera de cuerpo entero, de estilo post-renacentista con toques góticos. A lo largo de los años, ha sufrido alteraciones notables, como la mutilación que cambió su posición sentada a erguida, requiriendo antebrazos postizos para vestirla. Su cabeza también muestra un sutil giro, remanente de su forma original.
La autoría de la imagen es desconocida, pero se estima que fue creada en el último tercio del siglo XVI. Fue restaurada en varias ocasiones, se tienen constancia de la realizada por José Luis Varo a mediados del siglo pasado y en 1992 por Miguel Arjona Navarro. Aunque se desconoce, es posible que esta talla reemplazara a una pintura anterior, ubicada hoy en día en la sede de Cáritas Parroquial.
La Virgen de Belén de Montilla, aunque no cuenta con una titulación oficial, se denomina como la Patrona de los Campos Montillanos. Esta denominación, que surgió de la devoción impulsada por sacerdotes en el siglo XX, se ha arraigado profundamente y perdura hasta nuestros días. Aunque no respaldada formalmente, esta veneración demuestra la profunda relación y devoción entre los montillanos y su Virgen de Belén.
No hay comentarios: