La Virgen de las Angustias volverá a salir el 15 de septiembre
La Pontificia Hermandad del Santo Entierro, Soledad y Angustias de la Madre de Dios ha emprendido una nueva iniciativa para consolidar la Salida Procesional de la histórica imagen de la Virgen de las Angustias el próximo viernes 15 de septiembre, en la Festividad de los Dolores Gloriosos de María.
Hasta el año 2017, la Hermandad del Santo Entierro procesionaba con un total de cuatro pasos: San Juan Evangelista, la Virgen de las Angustias -que hasta entonces lo hacía en función de los costaleros de los que disponían, el Señor Yacente y la Virgen de la Soledad. Este fue el último año que se dispuso la Procesión Oficial de la Semana Santa de Montilla de esta manera, pues la corporación de San Agustín decidió prescindir de la Virgen de las Angustias y -desde este año- de San Juan Evangelista.
Cabe destacar que la imagen de San Juan Evangelista procesiona desde el pasado año en su festividad, el 27 de diciembre, organizado por las Hermandades del Santo Entierro y del Descendimiento.
En los últimos meses, ha vuelto a recaer importancia en la Virgen de las Angustias, siendo protagonista de anunciar la Semana Santa de este portal informativo, de ser expuesta en veneración en la Parroquia del Santo durante Cuaresma y, ahora se prepara para volver a las calles de Montilla.
Así nos lo ha anunciado su hermana mayor, Laura Navarro, que con gran entusiasmo ultiman los preparativos para una de los objetivos de la Hermandad a día de hoy: otorgar el esplendor que se merece la Titular de la Cofradía del Santo Entierro.
Aunque aún están por determinar mayores detalles por logística, sí se sabe que la Procesión tendrá lugar el viernes 15 de septiembre con motivo de la Festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen, portada a costal por miembros del Grupo Joven.
La igualá de costaleros para portar a las Angustias de la Madre de Dios tendrá lugar mañana jueves, 24 de agosto a las 21:30h en la Sede de la Asociación "La Lengua al Palo", sita frente la Basílica de San Juan de Ávila. Del mismo modo, el jueves 7 de septiembre se realizará el ensayo previo a las 21:30h en la Iglesia de San Agustín.
LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS: UN RECUERDO
La imagen de la Virgen de las Angustias -realizada por el portugués Rodrigo de Mexía a finales del siglo XVI- supone un añorado recuerdo que ahora experimenta un renacer gracias a la recuperación de su Salida Procesional.
Tal fue la devoción que ostentó la Hermandad de la Soledad y Angustias -segregada dando resultado a la actual del Santo Entierro en el siglo XVII- , que se le fue concedido el título de "Pontificia" en el año 1589 en un escrito de Juan Díaz de Morales, en el que se plasma la agregación y unión de esta Hermandad con la Cofradía de San Juan de Letrán en Roma y recibir "las gracias e indulgencias concedidas por los Sumos Pontífices", tal y como reza este escrito.
Redacción - Álvaro Carrasco
Imagen - Chema G. Mármol
No hay comentarios: