Pendientes del cielo para la Procesión de la Virgen de las Viñas
La Hermandad de la Santa Cena tiene prevista en el día de mañana, primer domingo de septiembre, la Misa Romera y la posterior Procesión de la Virgen de las Viñas por las calles del Barrio del Gran Capitán, con las miradas puestas en el cielo.
Como viene siendo tradicional, el punto álgido de la Fiesta de la Vendimia lo pone la Titular de Gloria de la Hermandad de la Santa Cena, Nuestra Señora de la Virgen de las Viñas, cada primer domingo de septiembre. A Ella se le rinde homenaje en las Bodegas Pérez Barquero con la Misa Romera, que tendrá lugar a las 20:00h, presidida por el consiliario de la Cofradía, el Rvdo. P. D. Rafael Gabriel Castro Flores.
El hermano mayor de la corporación del Barrio, D. José Luis Fernández Vela, comentaba a los medios de Montilla Cofrade la vuelta de hacer esta celebración en las Bodegas Pérez Barquero, tras el inciso del pasado año que permitió realizarla en las Bodegas Alvear de manera excepcional.
Tras la celebración de la Santa Misa, la corporativa que antecede al paso de Nuestra Señora de las Viñas -si el tiempo lo permite- partirá a las 21:10h desde Pérez Barquero y con el punto de mira en la Plaza de la Merced a través de la Avenida de Andalucía, Manuel Rodríguez "Manolete", Conde de la Cortina, Capataz Juan Rodríguez, Avenida de la Constitución, Avenida de María Auxiliadora y Plaza de la Merced, donde se realizará el acto de la Pisa de la Uva y la Bendición y la Ofrenda del Primer Mosto a la Virgen de las Viñas por parte de los vendimiadores de honor.
Tras ello, la Virgen volverá a su Sede Canónica recorriendo la Avenida de María Auxiliadora, Doctor Raúl de Porras y haciendo su entrada en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción una vez pasadas las 23h, aproximadamente.
Como novedades, caben resaltar la consolidación de una nueva cuadrillas de hermanos y hermanas que portará el paso que realza la imagen que tallara Amadeo Ruiz Olmos y el estreno del "Himno a la Virgen de las Viñas" por parte de la Banda de Música "Pascual Marquina", la que se encargará de ponerle los sones al caminar de la Virgen.
El Himno ha sido recuperado para la ocasión, compuesto por el compositor montillano Ángel Cruz Pérez en el año 1963 y con la letra de Enrique Garramiola, posibilitando un enriquecimiento del patrimonio musical montillano y, de manera más concreta, de la Hermandad de la Santa Cena.
PENDIENTES DEL CIELO
A esta hora, las predicciones auguran una jornada inestable, en la que tendremos que estar pendientes del cielo debido a la presencia de una DANA, que sitúa en un 75% de posibilidad de precipitaciones -acompañadas de tormenta- para las últimas horas de mañana domingo, coincidiendo con la Misa y la Procesión de la Virgen.
Recordemos que el último año en el que la lluvia hizo acto de presencia fue en el 2015, llegando a suspenderse la Procesión de la Virgen hasta la Plaza de la Merced.
Redacción - Álvaro Carrasco
Imagen -
No hay comentarios: