Las Hermandades del Nazareno y de la Humildad vuelven a organizar la Peregrinación hacia el Calvario de Montalbán de Córdoba
Por tercer año consecutivo, más de un centenar de montillanos peregrinarán hasta las plantas del Señor de la Campiña
Montilla Cofrade, junto a la organización de las Hermandades del Nazareno y la Humildad y con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla y Mundaeventos, peregrinarán en la noche del próximo martes, 5 de agosto -Vísperas de la Fiesta de la Transfiguración del Señor- hasta la Ermita de Jesús del Calvario de Montalbán de Córdoba, donde reside el "Señor de la Campiña", al que, en esa noche, miles de peregrinos procedentes de toda la geografía nacional se postrarán ante sus plantas. Una actividad que se consolida de gran importancia en el calendario montillano, puesta en marcha hace ya tres años y que cada año aglutina a mayor número de fieles.
La iniciativa parte de la importancia histórica y religiosa que rodea a la estrecha vinculación entre Jesús del Calvario y la localidad de Montilla, a la que -según reza un exvoto- salvó a los montillanos en 1805 de la epidemia amarilla y, "que con sus familiares, en peligro de contagio, salvaron sus vidas" tras haberse encomendado a la milagrosa imagen de Montalbán.
Año tras año, numerosos montillanos parten desde el municipio en la noche de la Transfiguración para llegar al icono de los montalbeños, siendo esta, una oportunidad de unión de los montillanos devotos del Señor del Calvario y recorrer el camino en hermandad.
La actividad comenzará desde las plantas de Jesús Nazareno, en la Iglesia de San Agustín, partiendo desde la iconografía del Señor con la Cruz en el hombro de Montilla para llegar a la misma imagen pero en Montalbán unas tres horas más tarde. Los peregrinos partirán a las 20:30h para llegar al destino sobre las 01:00h de la madrugada, donde serán recibidos por la Hermandad matriz, tras un recorrido de dificultad baja y 12 kilómetros de distancia.
La inscripción se puede realizar a través de rellenar el siguiente formulario: https://forms.gle/v7kLxtCSwi6XfZ2K8 , al teléfono 628 35 03 82, o a cualquier medio social de las entidades organizadoras con un donativo de 12€ que cubrirá los gastos de bocadillos, refrescos, fruta, mochila, autobús y seguridad.
No hay comentarios: