Ads Top

La Semana Santa de Montilla 2025 ya tiene cartel

Una sublime obra pictórica de Juan Miguel Martín Mena representa en primer lugar a la Virgen de Nazaret, el principal estreno de la Semana Mayor.


Oficialmente, Montilla ya encamina su recta final que encamina hacia una nueva Semana Santa. El proceso itinerante de elección del cartel por orden de salida hizo que en este 2025 fuera la Hermandad de la Juventud quien presidiera el cartel de la Semana Santa, siendo su Titular, Nuestra Madre María de Nazaret, quien anunciará las fiestas más antiguas de la localidad, en un año histórico para la misma, al celebrarse su primera Salida Procesional tras el Cristo de la Juventud en la tarde del Domingo de Ramos.

La obra pictórica representa en su integridad a Montilla, coronando la composición la belleza de la Virgen de Nazaret, que se posiciona en la esquina superior izquierda, viéndose centrado su Inmaculado Corazón, arropado por un racimo de uvas sutil y viéndose enmarcado por un lazo azul y rosa, símbolo salesiano de María Auxiliadora y con la grabación de "Cristo Vive", lema de la Hermandad. De fondo, como testigo de la bella escena, los antiguos arcos de la Puerta de Aguilar, icono indudable montillano. Todo ello, con tonos azules, color identificativo de la advocación mariana. Sobre la escena, se arroja una luz verde, referencia del Año de la Esperanza.

La firma de un artista consagrado


Martín Mena, nacido en Cádiz en 1979 y residente en Dos Hermanas (Sevilla), se ha consolidado como uno de los artistas más destacados en el ámbito de la cartelería cofrade andaluza. Sus obras, caracterizadas por un equilibrio entre la innovación y la tradición, incluyen técnicas como el bolígrafo, el grafito y la acuarela, logrando reinterpretar el costumbrismo desde una perspectiva moderna y onírica.

Este año, además de ser el cartelista de Montilla, Martín Mena ha sido designado para realizar el cartel oficial de la Semana Santa de Málaga 2025, que se presentará el próximo 9 de enero en el Cine Albéniz. Su trayectoria incluye carteles de gran relevancia, como el de la Semana Santa de Córdoba (2021), el Centenario de la Coronación de la Virgen del Rocío de Almonte, y otras obras para la Semana Santa de Almería (2022), del Cautivo de Málaga (2020) o del Día de la Virgen de Sevilla (2018).



En los últimos años, la creatividad y su maestría en la composición ha llamado la atención de publicistas y editores a la hora de ilustrar sus publicaciones en los periódicos ABC o Diario de Sevilla, creando a su vez su propia editorial desde la que canaliza su creatividad con la ilustración y el diseño a través de trabajos como su primer libro infantil ilustrado “Un Cuento en las Rocinas” que vio la luz en el 2019.


José Antonio Jurado Hidalgo: el pregonero



El próximo Domingo de Pasión -previo al Domingo de Ramos, José Antonio Jurado Hidalgo proclamará el pregón de la Semana Santa de Montilla 2025 en la Basílica de San Juan de Ávila y presentado por Manuel de Árbol Sánchez, como anunciara la Agrupación de Cofradías el pasado mes de enero.



José Antonio Jurado Hidalgo, nacido en Montilla en 1975, está casado con Úrsula Lorite Ramírez y es padre de dos hijos. Su trayectoria en la Semana Santa montillana es destacada, siendo miembro de la Hermandad de Jesús Preso y María Santísima de la Esperanza, donde ha ejercido como Vice-Hermano Mayor. Además, pertenece a la Franciscana Hermandad de Nuestra Madre y Señora de la Aurora y San Francisco Solano, patronos de Montilla.


Además de su compromiso con las cofradías, José Antonio es un empresario del sector del mármol y el granito con 35 años de experiencia. Su interés por las artes escénicas lo ha llevado a participar en el Grupo de Teatro “Crisco” y en la Asociación Cultural de la Representación Dramática “La Pasión”, donde interpreta el papel de Caifás. Actualmente, impulsado por sus hijos, está estudiando Historia del Arte en la UNED.





Redacción - Álvaro Carrasco
Imágenes - Montilla Cofrade

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.