Ads Top

Así suena "En tus Tristezas, Caridad", la marcha de Juan Alberto Gómez Villanueva para la Virgen de la Caridad de Montilla

La Banda del Nazareno de Almogía estrenó la primera marcha dedicada a la Titular de la Hermandad de la Humildad el pasado viernes consiguiendo una gran ovación cerrada al compositor por su nueva y última obra


Si las Cofradías se caracterizan por luchar y conservar el patrimonio material, no queda atrás la atención por el patrimonio musical, una pieza insustituible y que ocupa un lugar imprescindible en la Semana Santa. Como decía San Agustín, "la música ayuda al alma a elevarse a la belleza de Dios", y ese es el claro ejemplo de las formaciones musicales que acompañan a los Titulares de las diferentes Hermandades montillanas.


En este caso, la Hermandad de la Humildad contará el próximo Martes Santo con el principal estreno del acompañamiento musical de la Virgen de la Caridad. En este caso, será la Banda de Música "Nuestro Padre Jesús Nazareno" de Almogía (Málaga), una reconocida formación musical de renombre en la capital malagueña por su calidad y marcada personalidad, que acompaña a Hermandades como Salutación, Luz y Mar, o Crucifixión, de la capital.


El pasado día de Andalucía, 28 de febrero, la banda celebraba su cuadragésimo cuarto aniversario, con el principal estreno de la marcha En tus Tristezas, Caridad, y es que María Santísima de la Caridad en sus Tristezas fue la principal protagonista de los estrenos, siendo la primera marcha estrenada dedicada para la Titular mariana de la Hermandad de la Humildad. 


La pieza -compuesta por el morisco Juan Alberto Gómez Villanueva- es un claro reflejo de su advocación, transitando por las diferentes fases del dolor de María: un primer tramo de tintes folclóricos que se abre paso hasta un puente de abigarrada furia, para desembocar finalmente en la más profunda melancolía. Como sublime cierre, la Caridad se hace presente en un sutil reflejo a través de inesperadas y efímeras notas que evocan la dulzura de Nuestra Madre Celestial, quien, a pesar de sufrir como nadie, transformó ese dolor en un abnegado gesto de amor y protección hacia el rebaño de su Divino Hijo.


El estreno fue acogido con una gran ovación por los presentes, quienes reconocieron con reconocimiento la belleza y el mensaje de esta nueva marcha que, sin duda, marcará un antes y un después en la historia musical de la Hermandad de la Humildad.



Redacción - Álvaro Carrasco
Imagen - Hermandad del Nazareno de Almogía

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.