Ads Top

La I Feria Cofrade de España e Iberoamérica abre las puertas mañana en Córdoba

Montilla estará presente con las hermanas de los Conventos de Santa Ana y Santa Clara, el tallista Ismael Jiménez y el imaginero David Ruiz.


El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) de Córdoba se convertirá este fin de semana en el gran escaparate del mundo cofrade con la celebración de la I Feria Cofrade de España e Iberoamérica, que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre. Una cita que reunirá a cerca de un centenar de empresas y artesanos especializados en imaginería, orfebrería, bordado, talla, restauración y artículos litúrgicos, junto a una completa agenda de actividades culturales, musicales y gastronómicas.


Montilla tendrá un papel destacado en esta primera edición gracias a la participación de las hermanas de los conventos de Santa Ana -mediante la artesanía Madera Clara, con colaboración entre las hermanas y Ángel Molina- y Santa Clara, que llevarán a la feria sus tradicionales dulces conventuales, así como del tallista Ismael Jiménez y el imaginero David Ruiz, dos referentes montillanos en el arte sacro actual. 



El programa arrancará mañana viernes con la inauguración oficial a las 10:00 horas, a la que seguirá el III Encuentro Empresarial Cofrade del Imdeec y el II Salón de Emprendimiento Cofrade, centrado en el impulso de oficios tradicionales y la generación de sinergias entre profesionales. A lo largo del día se sucederán las ponencias, proyecciones y presentaciones, además de un concierto itinerante de música de capilla.


Entre las propuestas más destacadas de la feria figura la participación de Guatemala como país invitado, la presentación de un catálogo oficial del Magno Vía Crucis -con la presencia del Cristo de Zacatecas y la Virgen del Socorro- y la proyección del propio evento, previsto para este mes en Córdoba. Asimismo, se estrenará una nueva marcha procesional compuesta por Manuel Roldán y se entregará al Ayuntamiento de Córdoba la declaración de su Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La feria, con entrada gratuita mediante invitación, contará además con un espacio gastronómico de tapas cofrades, conciertos de agrupaciones musicales y bandas de cornetas y tambores, talleres familiares e incluso un pase de mantillas. Todo ello consolidará a Córdoba como punto de encuentro para cofrades, artesanos, instituciones y público general en un fin de semana en el que tradición y emprendimiento caminarán de la mano.


Redacción - Álvaro Carrasco
Imágenes - Ángel Molina y Diario Córdoba

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.