Ads Top

El Cristo de la Tabla de Montilla se expondrá en el Museo del Prado

El Museo del Prado selecciona al Cristo de la Tabla de la Parroquia de Santiago para la exposición "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro".


Montilla vuelve a ser protagonista en el panorama artístico nacional. En esta ocasión, es el Cristo de la Tabla, una valiosa imagen religiosa custodiada en la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, el que emprende un viaje para formar parte de una exposición de primer nivel en el Museo del Prado, como ya ocurriera con el Cristo de Zacatecas el pasado 2021.

Tal y como detalla la Diócesis de Córdoba, el Cristo de la Tabla es una imagen pintada al óleo sobre un soporte plano de madera, tanto anverso como reverso, con una cruz calada en madera dorada, formando un conjunto realizado en el siglo XVI por autor anónimo, que actualmente se encuentra montada sobre un lienzo pintado al óleo y datado en el siglo XVII, que completa la escena de un Calvario con la Virgen María y San Juan, junto a unos ángeles pasionistas.

En la rueda de prensa celebrada en el día de ayer, el historiador Antonio Luis Jiménez Barranco señalaba la fuerte vinculación existente entre la imagen y San Juan de Ávila, derivando de ella una fuerte devoción popular.

Por su parte, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha destacado la importancia de esta exposición para promocionar el patrimonio cultural de la ciudad a nivel nacional e internacional. "El Cristo de la Tabla es un embajador de excepción que llevará el nombre de Montilla a uno de los museos más prestigiosos del mundo", afirmó el primer edil.

La exposición "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro"


Comisariada por Manuel Arias Martínez, esta muestra de arte sacro nos sumerge en el apasionante mundo de la escultura coloreada del Siglo de Oro español. El Cristo de la Tabla, con su rica historia y su técnica pictórica, se suma a un conjunto de obras maestras que nos permiten admirar la maestría de los artistas de aquella época, junto a obras bajo la firma de escultores como Gregorio Fernández, Gaspar Becerra, Alonso Cano, Pedro de Mena o Francisco Salzillo.

Para reunir esta excepcional muestra, el equipo del Museo del Prado ha llevado a cabo una labor de investigación y coordinación sin precedentes, logrando reunir cerca de 40 obras de gran valor procedentes de diversas colecciones, tanto nacionales como internacionales. Esta iniciativa ha requerido un esfuerzo logístico y económico considerable, demostrando el compromiso del museo por ofrecer exposiciones de la más alta calidad.


Redacción - Álvaro Carrasco González
Imágenes - Ayto. de Montilla y Montilla Digital

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.