Seis proyectos de Montilla recibirán la subvención de restauraciones de arte sacro de la Diputación de Córdoba
La Delegación de Cultura aprueba en total 112 proyectos de Córdoba y provincia, destinando más de un millón de euros.
Montilla será una de las localidades beneficiadas de las ayudas de restauración y conservación de arte sacro de la Diputación de Córdoba, que emitió el pasado mes de marzo y que anunció la resolución definitiva el pasado mes, por la que se concederá más de 1,2 millones de euros.
| El Rescatado bajo los árboles del Paseo de Cervantes el pasado Viernes Santo |
De este modo y teniendo en cuenta la convocatoria, las restauraciones deberán materializarse hasta el último día septiembre del próximo año, teniendo en total once meses para efectuarlas para su posterior justificación.
Pormenorizadamente, la Hermandad del Nazareno contará con una partida de 11.181 euros para la restauración del Rescatado, mientras que la Virgen de la Soledad de la Hermandad del Santo Entierro contará con 10.377 euros, ambas recibiendo culto en la Parroquia del Santo.
La Hermandad de la Santa Cena recibirá 11.727 euros para la intervención del Señor, obra del malagueño Pedro Pérez Hidalgo, siendo la Hermandad de la Borriquita beneficiaria de 4.869 euros para la restauración de la talla de Jesús de la Entrada Triunfal, proveniente de los talleres de Olot.
| Imagen de la Virgen del Rosario de Santa Ana de autor anónimo |
Las ayudas y su impacto en la provincia
| La capa procesional del Carmen de Rute donada por sufragio popular en 1925 |
En la provincia destacan igualmente el terno de lamé de plata de la Virgen de la Sierra, de Cabra; el trono procesional del Ecce Homo de El Carpio; el trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Rambla; la túnica de Jesús Caído de Aguilar; y la imagen de San Juan Bautista de la archicofradía de la Vera-Cruz de Cabra. También reciben 20.000 euros la capa grande procesional de Nuestra Señora del Carmen de Rute, los varales del palio de la Esperanza de Peñarroya-Pueblonuevo y el trono de Jesús del Prendimiento, igualmente de El Carpio.
Otras intervenciones, con cuantías inferiores, completan la relación de beneficiarios tanto en Córdoba capital como en diversos municipios de la provincia, destinadas a túnicas, peanas, cruces procesionales y piezas de diversa naturaleza. En total, la Delegación de Cultura ha aprobado 112 proyectos, distribuyendo más de 1,2 millones de euros, mientras que 122 solicitudes han quedado excluidas en esta convocatoria.
Redacción e imágenes - Álvaro Carrasco
No hay comentarios: